
La Autoridad de Proteccion al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), presentó demanda contra las empresas Industrial Arrocera de Chiriquí S.A. y Corporación Gariché S.A. por la presunta ejecución de prácticas monopolísticas absolutas, consistentes en el intercambio de información y la fijación de precios de venta del arroz a proveedores de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Esta demanda fue presentada ante el Juzgado de Circuito de la Provincia de Chiriquí, Ramo Civil (en turno), ubicado en la Ciudad de David, y es resultado de la investigación que meses atrás iniciara la ACODECO y que involucró a varias empresas dedicadas al procesamiento y comercialización del arroz a nivel nacional y a la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO).
De esta forma, la ACODECO cumple con las funciones establecidas en la Ley 45 de 2007 en torno a la protección de la competencia en los diferentes mercados nacionales, de forma tal que las empresas adopten individualmente y no de forma concertada, como en el presente caso, sus decisiones relacionadas a variables claves como el precio.
La fijación de precios entre competidores es una conducta reprochable, ya que trata de explotar a los consumidores cobrando un precio por encima del que se obtendría en un mercado competitivo. Dada la situación actual de incrementos de precios en varios productos, y en particular el arroz que es el alimento básico de la población, es aún más criticable y en consecuencia la ACODECO buscará una sanción ejemplar.
De obtener un fallo favorable, la ACODECO podría multar a las empresas demandadas con una multa de hasta B/. 1,000,000.00.
La ACODECO continúa desarrollando investigaciones en otros mercados tendientes a comprobar la existencia de prácticas anticompetitivas, y tan pronto obtenga las evidencias de rigor, presentará las demandas contra las empresas que resulten implicadas, tal cual se ha hecho en el día de hoy.
Esta demanda fue presentada ante el Juzgado de Circuito de la Provincia de Chiriquí, Ramo Civil (en turno), ubicado en la Ciudad de David, y es resultado de la investigación que meses atrás iniciara la ACODECO y que involucró a varias empresas dedicadas al procesamiento y comercialización del arroz a nivel nacional y a la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO).
De esta forma, la ACODECO cumple con las funciones establecidas en la Ley 45 de 2007 en torno a la protección de la competencia en los diferentes mercados nacionales, de forma tal que las empresas adopten individualmente y no de forma concertada, como en el presente caso, sus decisiones relacionadas a variables claves como el precio.
La fijación de precios entre competidores es una conducta reprochable, ya que trata de explotar a los consumidores cobrando un precio por encima del que se obtendría en un mercado competitivo. Dada la situación actual de incrementos de precios en varios productos, y en particular el arroz que es el alimento básico de la población, es aún más criticable y en consecuencia la ACODECO buscará una sanción ejemplar.
De obtener un fallo favorable, la ACODECO podría multar a las empresas demandadas con una multa de hasta B/. 1,000,000.00.
La ACODECO continúa desarrollando investigaciones en otros mercados tendientes a comprobar la existencia de prácticas anticompetitivas, y tan pronto obtenga las evidencias de rigor, presentará las demandas contra las empresas que resulten implicadas, tal cual se ha hecho en el día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario